Tipos de Marketing Digital

Marwi

Nuevo Usuario
Registrado
Jul 9, 2021
Mensajes
2
Entre los tipos, principios y prácticas que ha traído el mundo digital al mercadeo están:

El e-mailing o ciberbuzoneo​

Tal como su nombre lo indica es una técnica de mercadeo directo que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación principal. Se le llama e-mailing a todo tipo de mensajes enviado vía correo electrónico.

el marketing 2.0​

Es la adaptación de la filosofía de la web 2.0 al marketing. Aquí se engloban todos los avances del internet, como por ejemplo el contenido más atractivo, la interacción con el público y, sobre todo, el manifiesto del marketing 2.0.

El marketing 360°​

O mercadotecnia holística o ubicua, es la parte del marketing que integra todos los medios que están a la disposición del segmento de mercado objetivo para los intereses mercantiles de la empresa. Es decir, se trata de llegar al mercado según y mediante todos los elementos o dispositivos que se tengan al alcance.

El marketing 1×1​

Se le conoce también como mercadeo uno a uno o mercadotecnia personalizada. Es una estrategia en la que se identifican los distintos tipos de clientes y la mejor manera de interactuar con ellos según su identidad. Se ofrece el producto de una forma más directa y personalizada gracias a datos que han sido almacenados previamente.

El marketing corporativo​

Aquí se plantea una serie de elementos que construyen la visión de la empresa y se reflejan mediante los elementos corporativos o directivos de la empresa. Los valores de ésta son los que dictaran las acciones a realizar.

El marketing de destinos​

Es el mercadeo dirigido estricta y fundamentalmente a las cualidades turísticas de una ciudad, región o país que persiga posicionarse como un destino atractivo a un público. Se utilizan las técnicas del marketing tradicional y ahora del mercadeo digital para llegar a mucha más gente.

El marketing de guerrilla​

En esta clasificación del mercadeo se utilizan herramientas que son llevadas a cabo mediante actividades no convencionales y que consiguen su objetivo con ingenio y creatividad en vez de una alta inversión.

El marketing industrial​

Es distinto al marketing de servicios o productos y es porque los consumidores de los productos industriales son un público más crítico y profesional que se rige por su conocimiento a la hora de hacer alguna compra.

El marketing de servicios​

Son las actividades vinculadas propia y estrictamente al área de los servicios. Son técnicas distintas frente al marketing que se le haría a los productos. Se dice que últimamente ha cobrado una importancia especial por el peso económico que se relaciona a los servicios que se puedan ofrecer mediante esta técnica.

El marketing interno​

Aquí se hace referencia a aquellas técnicas de comunicación dirigidas a promover los valores de marca, la identidad e imagen corporativa de una compañía entre sus propios empleados.

El marketing en motores de búsqueda​

Es lo que se conoce como SEM por sus siglas en inglés Search Engine Marketing. Es una herramienta de la mercadotécnica que se ocupa de promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en páginas de resultados de distintos motores de búsqueda.

El marketing móvil​

Tal como su nombre lo indica, este tipo de marketing se refiere a cualquier actividad de mercadeo que se realiza a través de los teléfonos celulares.

El marketing educativo​

Este tipo de marketing investiga qué tipo de herramientas utilizar para desarrollar estrategias que se encuentren vinculadas con la educación. Aquí se debe estar al tanto de qué obligaciones o normas exige el marco legal y los requerimientos que las leyes tienen en cuanto hacia la educación para poder elaborar cualquier plan.

El marketing multinivel​

Es una estrategia de mercadeo en la que existen una estructura organizativa de distintas plantas. Es decir, los asociados no solo son retribuidos por sus propias ventas, sino también por las que hagan las personas que pertenezcan a su red.

También se conoce a este tipo de marketing como mercadeo en red o marketing de referidos. Es un tipo de venta directa, ya que los comerciales venden el producto o servicio de manera directa a los clientes y también se ocupan de contactar con más personas que puedan unirse a la campaña.

El marketing de permiso​

Esta técnica es utilizada tanto en el marketing convencional como en el mercadeo digital. Es una herramienta en la que se solicita el permiso de los consumidores antes de enviar cualquier tipo de contenido publicitario.

Se utiliza principalmente en las ventas online, por correo electrónico o en el marketing de búsqueda, así como por algunos vendedores directos. Es una manera de hacer más rápida la compra ya que el cliente ha dado previamente permiso de enterarse del contenido y ha demostrado un interés particular.

El marketing de proximidad​

Aquí se podrían utilizar todos los elementos que incluyan otros tipos de marketing directo, puesto que se basa en la comunicación cercana entre el anunciante y el consumidor.

Esta clasificación tiene como finalidad ser cercana, rápida y personalizada, para así tener un mayor control sobre la información proporcionada por el cliente y atacar los problemas directamente.

El marketing reputacional​

Esta clasificación de la mercadotecnia incorpora las estrategias de RSC de las Organizaciónes con el fin de incrementar o construir la reputación de los stakeholders que la conforman.

El marketing social​

En este tipo de marketing se utilizan herramientas del mercadeo para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación o rechazo de algún comportamiento de individuos, con el fin de aportar bienestar a la sociedad.

El marketing viral​

Este es un término muy discutido, puesto que se ha tratado de definir qué elementos hacen que algún contenido sea viral y los resultados a los estudios han sido muy variados. Viral es aquella información que se extiende rápidamente entre los usuarios y crea una burbuja de opinión pública a su alrededor.

Los contenidos virales aparecen usualmente en redes sociales u otros medios electrónicos. Uno de los factores por los que algunas publicaciones se hacen virales es por el uso de procesos de autorreplicación. Así se crea un “virus informático” que suele terminar en el boca a boca mediante las redes sociales u otras plataformas electrónicas.

Existen muchas campañas de marketing encubierto en el que se publicita algún producto con la finalidad de conectar directamente con los consumidores y sus “historias” o desenvolvimiento social en la web. Todo los tipos de contenido se pueden volver virales, desde el más dinámico y divertido videoclip hasta el más dramático e intenso de los textos.

El Neuromarketing​

Aquí se procede a utilizar técnicas y herramientas adquiridas de las neurociencias con fines en el mercadeo. Es decir, en el Neuromarketing se analizan los niveles de emoción, atención, memoria y otros aspectos psicológicos de los clientes para poder saber a qué estímulos responden o cómo los afectan.

Es un tipo de marketing que entiende al consumidor, puesto que lo estudia directamente antes de tomar cualquier decisión.

El Telemarketing​

Es un tipo de mercadeo directo en el que uno de los encargados utiliza un medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y ofrecer los productos y servicios.

Estos clientes se identifican previamente gracias a la utilización de herramientas como encuestas, historial de compras de la persona, participación en concursos, solicitudes de empleo, listas de datos compradas a alguna compañía u obtenidos desde la guía de teléfonos o el sondeo de otros intereses que vinculen al comprador potencial con el producto o servicio que ofrece la empresa.

El video marketing​

Tal como su nombre lo indica, este tipo de marketing consiste en aplicar las técnicas y herramientas del mercadeo en una producción audiovisual, que puede ser dirigida a distintos medios de comunicación.

Antiguamente el fin más común era la proyección de un comercial de Televisión, pero poco a poco y con la llegada de la tecnología, la publicidad ha ido cambiando y son más las ventanas y plataformas en las que puedes difundir un vídeo.

Un producto de este tipo puede ser utilizado como una herramienta o elemento dentro de una campaña más grande donde se apliquen otros tipos de marketing.

El Wikimarketing​

Es el que utiliza técnicas o herramientas del marketing para explotar los llamados “wiki” y producir incrementos en lo que se identifica como “reconocimiento de marca” (Brand awareness) a través de artículos sobre un producto o empresa.

El objetivo principal de este tipo de marketing es aumentar la credibilidad, la exposición la legitimidad y la optimización del posicionamiento en los buscadores de todo el mundo. El wiki más famoso de todos es Wikipedia.

El feedback es algo importante para las marcas y esto sólo lo permiten con gran rapidez las redes sociales u otras herramientas alojadas de la web.


El uso del correo electrónico, que se ha vuelto tan necesario e indispensable en la vida cotidiana, también es explotado con fines comerciales y es uno de los aspectos más utilizados del internet.

Fuente: https://ladefinicion.de/marketing/
 
Arriba